- Introducción a la psicología
- Neurociencias I
- Filosofía de la ciencia
- Taller de observación
- Filogenética del comportamiento
- Comunicación oral y escrita
Licenciatura en Psicología Mod. Empresarial
El alumno de la Licenciatura en Psicología en modalidad Empresarial tendrá las bases teóricas, habilidades profesionales y de comunicación, así como un plan de estudios extendido que permite conocer varias ramas de la misma y posteriormente poder especializarse en:
- Psicología organizacional
- Psicología educativa
- Psicología clínica
- Psicología social
- Psicología de salud
- Psicología del desarrollo
Asistencia a eventos académicos y extra curriculares cada cuatrimestre tales como: congresos, conferencias, talleres, mesas de diálogo y simposios.
La Licenciatura en Psicología en modalidad Empresarial es una excelente opción para abonar a la solución de los conflictos que nos agravian de manera individual, en los grupos sociales y de manera mundial.
Descarga aquí el plan de estudios, colegiatura e información de becas
Nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo para darte más información y resolver todas tus dudas.
Conoce a los protagonistas de la Carrera
Ventajas de estudiar Psicología en la UC campus Aguascalientes
Solo algunas de las múltiples ventajas que tiene estudiar esta Licenciatura son:
Centro de atención psicológica, abierto al público y a la comunidad universitaria
Eventos académicos y extra curriculares cada cuatrimestre
Prácticas académicas por materia desde el primer cuatrimestre
Prácticas académicas por materia desde el primer cuatrimestre
Conoce nuestro Campus
En este video de 1 minuto conocerás:
- Los salones de clases
- El Auditorio
- El Aula Magna
- Las instalaciones deportivas
- Las áreas verdes
Visítanos
Cada semana organizamos visitas al Campus con estudiantes
como tú que quieren conocer la Universidad.
Déjanos tu número de WhatsApp y te agregamos al grupo para que
conozcas las
fechas de visitas y nuestros próximos eventos.
¿En dónde podrás realizar tus prácticas y servicio social?
Estas son algunas instituciones donde podrás realizar prácticas, servicio social e incluso obtener tu primera oportunidad laboral.


Plan de estudios
- Enfoques Psicológicos
- Neurociencias II
- Comportamiento y cultura
- Psicología del desarrollo en la primera infancia
- Funciones psicológicas
- Estadística en las ciencias sociales
- Teoría de la entrevista
- Psicopatología I
- Psicología social
- Psicología del desarrollo en la segunda infancia
- Metodología de la investigación cualitativa
- Psicometría
- Instrumentos de evaluación clínica
- Psicopatología II
- Problemas psicosociales
- Psicología del desarrollo en la adolescencia
- Metodología de la investigación cuantitativa
- Teoría congnitivo conductual I
- Psicología educativa
- Psicología humanista I
- Teoría cognitivo conductual II
- Psicología del desarrollo en la adultez
- Taller de entrevista
- Teoría de grupos
- Psicología en las organizaciones
- Psicología de la salud
- Psicología humanista II
- Psicología, enseñanza y aprendizaje
- Sexualidad, género y diversidad
- Instrumentos de evaluación educativa
- Instrumentos de evaluación organizacional
- Factores psicosociales del cuidado de la salud
- Psicología del consumo y adicciones
- Teoría sistémica I
- Introducción a la psicología forense
- Ética profesional
- Comportamiento organizacional
- Integración de reportes psicológicos
- Teoría psicoanalítica I
- Seminario de investigación I
- Teoría sistémica II
- Formación personal y profesional del psicólogo
- Psicología crítica
- Seminario de análisis de casos
- Teoría psicoanalítica II
- Seminario de investigación II
- Primeros auxilios psicológicos e intervensión en crisis
- Laboratorio exponencial
Platica con la Directora de la carrera
Visita el campus y toma un café con la Lic. Nancy Proa. Ella te ayudará a responder todas tus dudas sobre la licenciatura.
