- Anatomía y fisiología I y II
- Bases de química orgánica
- Bioquímica I II
- Biología humana
- Fisiología de la nutrición I y II
- Fisiología del ejercicio.
- Bases de química orgánica
- Química de los alimentos
- Microbiología y parasitología
- Bromatología
- Toxicología de los alimentos
- Tecnología de alimentos
- Alimentos funcionales
- Desarrollo de nuevos productos.
Licenciatura en Nutrición Mod. Empresarial
Única licenciatura en Nutrición de una institución privada en el Estado que pertenece a la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN).
Aprenderás los procesos fisiológicos y digestivos del cuerpo humano y los procesos metabólicos de la alimentación.
Obtendrás conocimientos en tecnología alimentaria para el desarrollo de nuevos productos, así como técnicas y habilidades en servicio de alimentos, mejorando la calidad de la preparación de los mismos.
Identificarás las enfermedades y complicaciones que se desarrollan al no cuidar la alimentación, así como las dietas, restricciones, dietas enterales y parenterales, evaluación clínica, bioquímica, clínica y dietética, la toma de medidas antropométricas para el manejo y cuidado de las personas hospitalizadas y ambulatorias.
Obtendrás habilidades para el manejo de la alimentación de los deportistas, cálculo de requerimientos y suplementación, tanto de niños, adolescentes y adultos, como de deportistas elite.
Descarga aquí el plan de estudios, colegiatura e información de becas
Nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo para darte más información y resolver todas tus dudas.
Conoce a los protagonistas de la Carrera
Comienza tu carrera con un plan de estudios actualizado
Mientras estudias la licenciatura en Nutrición abordarás 5 áreas de conocimiento que te brindarán las herramientas más actualizadas de la industria, además de que todas tus materias serán 50% prácticas (nutrición clínica).
Nutrición clínica
Nutrición deportiva
Nutrición comunitaria
Servicios de alimentos
Tecnología de los alimentosServicios de alimentos
Tecnología de los alimentosServicios de alimentos
Conoce nuestro Campus
En este video de 1 minuto conocerás:
- Clínica universitaria
- Laboratorios del área de la salud
- Salones de clase
- Áreas verdes
- Instalaciones deportivas
Visítanos
Cada semana organizamos visitas al Campus con estudiantes
como tú que quieren conocer la Universidad.
Déjanos tu número de WhatsApp y te agregamos al grupo para que
conozcas las
fechas de visitas y nuestros próximos eventos.
¿Dónde podrás trabajar?
Al terminar la licenciatura en Nutrición, e incluso mientras estés estudiando, podrás trabajar en diferentes instituciones de salud, comedores de empresas privadas y compañías de alimentos, así como abrir tu propio consultorio.


Plan de estudios
- Sanidad e higiene de los alimentos
- Servicios de alimentos
- Tecnología de alimentos
- Desarrollo de nuevos productos
- Alimentos funcionales
- Nutrición sustentable.
- Laboratorio de formación exponencial II, II y III «
- Nutrición como profesión «
- Mercadotecnia para nutriólogos «
- Bases de administración y finanzas «
- Normatividad en nutrición
- Orientación alimentaria
- Promoción para la salud
- Bioética
- Prácticas profesionales en nutrición comunitaria
- Prácticas profesionales en servicios de alimentos
- Prácticas profesionales en nutrición deportiva
- Prácticas profesionales en nutrición clínica
- Orientación alimentaria
- Alimentación y cultura
- Psicología de la salud
- Salud pública y epidemiología
- Promoción de la salud
- Arte aplicado a la nutrición
- Nutrición sustentable
- Comunicación oral y escrita
- Investigación I, II y II
- Salud pública y epidemiología
- Bases de administración y finanzas
- Mercadotecnia para nutriólogos
- Herramientas digitales para nutriólogos
- Prescripción del ejercicio
- Fisiología del ejercicio
- Nutrición en el deporte
- Suplementación y ayudas ergogénicas en el deporte
- Investigación I, II y III
- Laboratorio de formación exponencial II, II y III
- Nutrición como profesión
- Mercadotecnia para nutriólogos
- Bases de administración y finanzas
- Nutrición en diferentes etapas de la vida
- Aspectos psicológicos en las diferentes etapas de la vida
- Nutrición Materno Infantil
- Evaluación del estado nutricio I y II
- Evaluación del estado nutricio I y II
- Nutrición en obesidad y desnutrición
- Nutrición en enfermedades digestivas
- Nutrición en enfermedades hepáticas y cardiovasculares
- Nutrición en enfermedades respiratorias y autoinmunes
- Nutrición en diabetes y enfermedades renales
- Nutrición en el adulto mayor
- Coaching nutricional
- Nutrición oncológica
- Nutrición y baratería
- Nutrición clínica pediátrica
- Nutrigenética y nutrigenómica
- Nutrición en obesidad y desnutrición
- Nutrición en enfermedades digestivas
- Nutrición en enfermedades hepáticas y cardiovasculares
- Nutrición en enfermedades respiratorias y autoinmunes
- Nutrición en diabetes y enfermedades renales
- Taller de dietocálculo
- Nutrición en obesidad y desnutrición
- Nutrición en enfermedades digestivas
- Nutrición en enfermedades hepáticas y cardiovasculares
- Nutrición en enfermedades respiratorias y autoinmunes
- Nutrición en diabetes y enfermedades renales
- Nutrición en el adulto mayor
- Nutrición clínica pediátrica
- Farmacología
- Taller de gastronomía para nutriólogos
- Inmunonutrición
- Nutrición enteral y parenteral
- Coaching nutricional
- Nutrición oncológica
- Nutrición y bariatría
- Nutrición en el deporte
- Suplementación y ayudas ergogénicas
- Taller de dietocálculo
- Nutrición en obesidad y desnutrición
- Nutrición en enfermedades digestivas
- Nutrición en enfermedades hepáticas y cardiovasculares
- Nutrición en enfermedades respiratorias y autoinmunes
- Nutrición en diabetes y enfermedades renales
- Nutrición en el adulto mayor
- Nutrición clínica pediátrica
- Farmacología
- Taller de gastronomía para nutriólogos
- Inmunonutrición
- Nutrición enteral y parenteral
- Coaching nutricional
- Nutrición oncológica
- Nutrición y bariatría
- Nutrición en el deporte
- Suplementación y ayudas ergogénicas
Platica con la Directora de la carrera
Visita el campus y toma un café con la Lic. Liliana Madera. Ella te ayudará a responder todas tus dudas sobre la licenciatura.
