
Bachillerato
01Estudia tu preparatoria en plan semestral, cursando en modalidad general o uno de nuestros bachilleratos tecnológicos.
Estudia tu preparatoria en plan semestral, cursando en modalidad general o uno de nuestros bachilleratos tecnológicos.
Encontrarás más de 20 carreras profesionales en diferentes áreas formativas de Humanidades, Salud, Construcción, Diseño y Negocios.
Continua tu formación profesional y expande tus conocimientos, cursando una extensa variedad de diplomados, maestrías y doctorados en áreas de alta demanda laboral.
En esta ocasión tuvimos el gusto de entrevistar a la Licenciada en Nutrición Verónica Romero Dalton, egresada de la Universidad Cuauhtémoc, campus Aguascalientes, con la finalidad de aprender sobre la vida y perspectiva de un nutriólogo, sus motivaciones y retos. La también coach en salud y medicina nos comparte temas como el impacto de una buena nutrición en la vida de las personas, los retos más difíciles para los nutriólogos hoy en día, cómo modificar hábitos, entre otros temas interesantes.
A través del tiempo la alimentación ha cambiado debido a la urbanización, cambios económicos y la mayor oferta de productos ultraprocesados en el mercado, de la misma forma epidemiológicamente encontramos un aumento de enfermedades crónicas. Por esta razón, la alimentación cobra gran importancia, la cual debe individualizarse dependiendo el contexto, geografía y cultura.
Vivimos en un mundo virtual que nos arroja un sinfín de información, nos invita a convertimos en espectadores y pobladores de una sobresaturación que nos construye o nos desorienta. Somos víctimas y participantes de una sociedad a la cual Lipovetsky, en El Imperio de lo Efímero, concibe como inmersa en “el culto de la juventud y del cuerpo”, lo que ha derivado en infinidad de asuntos relacionados con las percepciones corporales e incluso con trastornos alimentarios que tienen relación, a su vez, con el uso de determinadas prendas surgidas de la moda contemporánea.
El pasado día miércoles 28 de septiembre, los alumnos de la licenciatura en Veterinaria y Zootecnia participaron de manera activa en el segundo foro por el día mundial de la rabia en conjunto con la PROESPA, el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Aguascalientes A.C., el Centro de Control y Bienestar Animal y el Parque Rodolfo Landeros, en el cual se llevaron a cabo una serie de actividades relacionadas con la conmemoración del día mundial de la rabia.
En el marco de las celebraciones por el inicio del ciclo escolar 2022, la Universidad Cuauhtémoc llevo a cabo una serie de conferencias, las cuales fueron presenciadas por más de 1000 personas, entre alumnos, docentes y personal administrativo tanto de Universidad Cuauhtémoc, como de instituciones aliadas, como la Secundaria Cedros.